Loader

Avda. Carlota Alessandri, 99. Local 2-3

Torremolinos, Málaga

NUESTRO HORARIO

Lun - Mie - Vie: 9:30 a 17:30 | Mar - Jue: 13:00 a 21:00

07
Mar | 22

Lunares rosados, qué son y cómo eliminarlos

lunares rosados

Lunares rosados, qué son y cómo eliminarlos

Lunares rosados, angiomas o puntos rojos en la piel,… se pueden denominar de muchas formas diferentes. Aquí te explicamos qué son realmente y cómo puedes eliminarlos definitivamente en nuestra clínica de estética en Málaga, ¿Empezamos?

Los lunares rosados en la superficie de la piel pueden aparecer de forma inminente, sin ningún tipo de advertencia previa. Eso sí, esto no quita que nos podamos preocupar por ellos, al desconocer su origen y su nivel de peligrosidad. Sin embargo, desde nuestra clínica tenemos que decirte que la inmensa mayoría de estos puntos rosados o rojos, son totalmente benignos y tratables, por lo que no debería preocuparnos más de la cuenta.

Qué son los lunares rosados o puntos rojos

Los lunares rosados son pequeñas lesiones vasculares de la piel de carácter benigno, muy comunes y desarrollables en cualquier parte del cuerpo. Aparecen como dice su nombre como puntos rosados o rojos en la piel, y lo hacen de forma progresiva. Los responsables del color rojizo son los pequeños vasos sanguïneos y capilares que tiene en su interior.

Aunque se denominan normalmente lunares rojos, estos puntos no son realmente lunares, sino que son diminutas dilataciones vasculares y su nombre médico es realmente angioma. Pero nuestra lengua es muy rica y en Internet puedes encontrar decenas de nombres: lunar de sangre, puntos rubí, puntos rojos, nevus rufus, manchas de Campbell de Morgan, etc, etc.

Un angioma o punto rosado es normalmente de color brillante, en un tono más o menos rojo, de forma circular u ovalada y realmente pequeños en tamaño, desde una cabeza de alfiler a un máximo de unos pocos milímetros. Algunos son planos y uniformes, pero también podemos encontrarlos ligeramente levantados sobre la piel. Es importante no tocarlos y tener cuidados con la ropa, ya que si se rascan pueden sangrar.

Como hemos dicho pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque los que aparecen en el rostro suelen preocupar más, pero esta preocupación es infundada. No tienen porque ser diferentes de los que aparezcan en cualquier otra parte del cuerpo.

Cómo eliminar los lunares rosados

El tratamiento para la eliminación de verrugas y lunares rosados se realiza mediante una electrocoagulación con el bisturí eléctrico, normalmente se realiza en una sola sesión y con anestesia local. Suele durar media hora aproximadamente, por lo que realmente es un tratamiento inmediato y rápido.

Sus resultados son permanentes y visibles desde el primer día, y lo único que hay que tener en cuenta es no tomar el sol durante las dos semanas posteriores al tratamiento.

No Comments

Post A Comment

¡¡Hola!! ¿En qué podemos ayudarte?
Clínica Aguilar Rosell
Enviar por WhatsApp