1 sesión
De 8 a 10
30 minutos
Si, con SPF +50
3 meses
La electroporación transdérmica tensora o mesoterapia virtual es una alternativa a la mesoterapia tradicional que no requiere inyecciones.
Este tratamiento es un novedoso sistema científicamente probado que permite el transporte transdérmico de sustancias. Las consecuencias son el aumento de la permeabilidad de la membrana y el consecuente paso de sustancias al interior de la célula.
Sobre el tratamiento de la electroporación:
Tratamiento de onda electromagnética, de frecuencia hectométrica (1MHz) de pulso corto, modulada, atérmica, indolora y reversible, evitando la rotura celular.
Introduce sustancias al canal de la célula, es la única técnica que lo permite, sustituye a la tradicional aguja, de ahí su término “virtual”, por lo tanto, los resultados y la finalidad son los mismos.
Lo consigue dado que se somete a la célula a un microvoltaje de membrana o estrés y aumenta su permeabilidad creando unos “poros” o “canales” en la célula facilitando así el paso de sustancias al interior.
A la hora de introducir sustancias en la piel, esta técnica es la que más profundiza, y lo hace a velocidad de 1gr/1-1’15 min.
Lo que más importancia tiene en este tratamiento es el tipo de producto que se aplica, que esté indicado y que sea de la máxima calidad.
En nuestro caso, desde la Clínica de Medicina Estética Aguilar Rosell de Torremolinos, utilizamos tensores de última generación, los más eficaces actualmente en el mercado.
Efectos fisiológicos:
Preguntas frecuentes
¿Se necesita anestesia?
¿Cuántas sesiones son necesarias?
¿Cuánto dura cada sesión?
¿Se podría ir a trabajar al día siguiente?
¿Se puede tomar el sol mientras se realiza el tratamiento?
¿Tiene algún efecto secundario?